MENSAJE ESPECIAL DEL PRESIDENTE

3 de mayo de 2021


A toda nuestra comunidad universitaria,

Históricamente la Universidad del Sagrado Corazón se ha destacado por su compromiso con la prevención y educación en torno a la violencia de género. Nuestra universidad nació de un proyecto educativo de mujeres, por mujeres y para mujeres. Al momento de la fundación de la Sociedad del Sagrado Corazón en 1800, casi no había escuelas para mujeres, ni mujeres en puestos de profesoras. Santa Magdalena Sofía y sus hermanas tuvieron como propósito fundamental remediar esta situación y renovar la sociedad por medio de la educación de las mujeres.
 
La misión de Sagrado expresamente dispone que “educamos personas en la libertad intelectual y la conciencia moral dispuestas a participar en la construcción de una sociedad puertorriqueña más auténticamente cristiana”, sociedad que definimos como “una comunidad solidaria en la justicia y la paz”.  Nuestra visión nos compromete con el “principio de que el ser humano y los valores cristianos son el centro mismo del proyecto” educativo. Estas son las bases para construir y unir, respetar y amar, educar y transformar, y así posibilitar vidas más humanas, más cristianas.
 
Fieles a nuestra misión y visión, tenemos una larga tradición de reflexionar y actuar en comunidad para prevenir, denunciar y erradicar la violencia de género.  Contamos con una facultad y un personal comprometidos y activos en generar conciencia y acciones concretas que nos muevan al cambio que queremos lograr como sociedad. Así lo hemos demostrado en cada Jornada de Género, cada celebración del Día de no más violencia contra la mujer y en cada Jornada de los Derechos Humanos.  El Centro Sofía se encuentra ahora desarrollando un importante proyecto para educar sobre el Manejo de casos de violencia doméstica, violencia sexual y acecho hacia las mujeres.
 
En momentos en que Puerto Rico nuevamente se levanta indignado ante las recientes manifestaciones de violencia de género y clama desde lo más profundo de nuestros corazones por una renovación social que respete y promueva la dignidad, los derechos y las oportunidades todas las mujeres y de tantas otras víctimas de discrimen y abuso, condenamos la violencia de género y nos consagramos nuevamente a nuestra misión de educar sobre este tema tan fundamental. Más aún, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar y acompañar a toda persona que esté atravesando por una situación relacionada a una o varias manifestaciones de violencia.
 
Educar y trabajar día a día por una sociedad en la que todos y todas podamos aspirar y construir vidas plenas en solidaridad, justicia y paz es nuestra más alta prioridad.  
 
En Sagrado.

Gilberto J. Marxuach Torrós
Presidente

Scroll to Top