Semana de la Afrodescendencia en Sagrado

17 de marzo de 2022
 
 
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
 
DRA. ANUCHKA RAMOS RUIZ
VICEPRESIDENTA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y PROVOST
 
 
SEMANA DE LA AFRODESCENDENCIA EN SAGRADO

La Universidad del Sagrado Corazón anuncia con orgullo su primera Semana de la Afrodescendencia, a celebrarse del 20 al 25 de marzo de 2022. Se trata de un esfuerzo entre la Escuela de Comunicación Ferré Rangel; la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas; Centro Sofía y Nuestro Barrio: Distrito Cultural de Santurce, con el fin de enaltecer la cultura afrodescendiente.
 
Este evento conmemorativo comenzará con Nuestro Barrio Fest 2022: Reconociendo el Liderazgo de la Mujer Cangrejera, el domingo 20 de marzo a las 2:00 p. m. en la Plaza Barceló de Barrio Obrero. En la cartelera de artistas que estarán en tarima se encuentran: Choco Orta, Melina León, Lizbeth Román y Maracatu Caribe.
 
El lunes 21 de marzo, las actividades continúan a las 11:00 a. m. con la conferencia Black American Sign Language y su selección de piezas escultóricas en el Teatro Experimental. Además, habrá una Muestra de Cine Afrodescendiente en la Sala de Cine del edificio Barat Sur (BS 313) a partir de la 1:00 p. m.
 
Luego, el miércoles 23 de marzo, celebraremos las Tardes Musicales de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas, con música en vivo a partir de las 4:00 p. m. en el Paseo la Vega. El jueves 24 de marzo, las actividades se moverán al espacio verde frente a Café Sagrado, donde se hará un acto ecuménico a las 12:00 p. m. en conmemoración de San Romero de América.
 
La Semana de la Afrodescendencia de Sagrado culminará el viernes 25 de marzo a las 11:00 a. m. en el Teatro Experimental con el conversatorio Estilo de Dirección de Victoria Espinosa, a cargo del programa de Teatro, que también celebra su semana y la dedica a la obra de la directora teatral.

Sagrado, a través de los esfuerzos de su facultad y de proyectos cocurriculares, es una de las universidades colaboradoras para la celebración de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, que se llevará a cabo del 21 al 27 de marzo. 

Les invitamos a ser partícipe de estas actividades, que serán espacios para la reflexión y toma de acción para la erradicación del prejuicio y la marginación racial. Asimismo, promoverán la inclusión y el respeto hacia la diversidad humana. 

Scroll to Top