28 de julio de 2021 A TODOS LOS ESTUDIANTES GILBERTO J. MARXUACH TORRÓS PRESIDENTE CANCELACIÓN DE DEUDAS Y NUEVA AYUDA ECONÓMICA El Congreso de los Estados Unidos ha establecido un tercer fondo de asistencia de emergencia estudiantil para continuar apoyando a los estudiantes afectados por la crisis del COVID-19. Los fondos para este programa fueron proporcionados por el Departamento de Educación federal a través de la Ley de Apropiaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio del Coronavirus, American Rescue Plan (ARP). En esta ocasión, la Universidad del Sagrado Corazón implementará dos iniciativas: (1) cancelar las deudas de los estudiantes por concepto de matrícula, cuotas y penalidades del periodo afectado por la pandemia del COVID-19; (2) conceder una nueva ayuda económica para cubrir gastos de emergencia relacionados a la pandemia. 1. Cancelación de deudas Se cancelarán los balances de deuda incurridos por concepto de matrícula durante el primer y segundo semestre o trimestre del año académico 2020-2021, periodo que se vio afectado por la pandemia. Dicho periodo no incluye el tercer trimestre del programa graduado, ni sesiones de verano. Esto aplicará a los estudiantes subgraduados y graduados. Los alumnos no tendrán que realizar ningún tipo de gestión para beneficiarse de esta ayuda económica, ya que será de manera automática y se verá reflejado en los estados de cuenta a partir del 1 de agosto de 2021. 2. Nueva ayuda económica Una nueva ronda de ayudas, que se comenzará a distribuir a partir de septiembre de 2021 a todo estudiante graduado y subgraduado matriculado, permitirá cubrir cualquier parte del costo de sus estudios (“cost of attendance”) o de gastos de emergencia relacionados a la pandemia durante el primer semestre del año académico 2021-2022. La nueva disposición federal establece que, además de los estudiantes elegibles a las ayudas de Título IV, se podrá beneficiar todo alumno con necesidad económica, incluyendo aquellos matriculados en el programa de educación a distancia, estudiantes sin documentos o internacionales, residentes permanentes, refugiados, solicitantes de asilo, beneficiarios de DACA y DREAMers. Los fondos serán distribuidos a los estudiantes con necesidad económica utilizando como base la determinación del “Expected Family Contribution” (EFC), que realiza el Departamento de Educación Estados Unidos durante el proceso de completar el “Free Application for Federal Student Aid” (FAFSA), y de acuerdo con su carga académica. |
Expected Family Contribution (EFC) |
9 créditos o más |
8 créditos o menos |
EFC $0 |
$950 |
$575 |
EFC $1 – $5,846 |
$725 |
$450 |
EFC mayor de $5,846 |
$500
|
$325 |
No completaron FAFSA |
$275 |
$200 |
Les exhorto a que completen la FAFSA lo antes posible. De tener dudas sobre el proceso, pueden acceder a la solicitud automatizada de Servicio de Asistencia Integrada a través de mi.sagrado.edu>Student Services>Forms and Request> Solicitud de Servicios de Asistencia Integrada.
Además, les invito a participar en Contacto Virtual con ASI todos los jueves de 4:00 p. m. a 5:00 p. m. donde el personal estará orientando y contestando preguntas sobre este y otros temas. También pueden escribir al correo electrónico a crrsaa@sagrado.edu.
Próximamente daremos a conocer mayores detalles sobre los requisitos y la distribución de estos fondos.
Para la Universidad del Sagrado Corazón es una prioridad apoyar a sus estudiantes con el fin de que puedan alcanzar sus metas académicas. Esperamos que esta ayuda sea de beneficio durante esta emergencia.